Sobre mí 0

Sobre mí

Sobre mí 1

Sobre mí

Sobre mí 2

Siempre he tenido mucho interés por trabajar con niños/as, adolescentes y sus familias, por esa razón estudié psicología. En mi último año de carrera realicé las prácticas en el servicio de psicología de la Fundación Gil Gayarre, especializada en discapacidad intelectual, lo que despertó en mí un gran interés por este ámbito. Nada más acabar la carrera comencé como voluntaria en el Colegio Cepri especializado en autismo y tuve la suerte de trabajar ahí durante los siguientes cuatro años. En ese tiempo también realicé muchos apoyos domiciliarios y otras actividades con familias del colegio y continúe formándome en el ámbito de la infancia realizando el Postgrado de Especialista universitario en clínica y psicoterapia del niño y su familia (Universidad Comillas).

En el verano del 2012 viajé a Buenos Aires donde pude conocer otros modelos y formas de trabajar. Durante un mes realicé unas prácticas en Panaacea (Programa Argentino para Niños, Adolescente y Adultos con Condiciones de Espectro Autista). Allí descubrí algunos modelos relacionales, como el Modelo DIR Floortime®. Este modelo me encantó porque respeta mucho al niño/a y a su familia, y coloca a los padres/madres en una posición muy activa en la intervención. A la vuelta del viaje contacté con las profesionales que estaban trabajando con este modelo en España y pude continuar realizando diferentes formaciones con ellas (Uutchi&Moa).

Del 2014 al 2019 trabajé en el gabinete Agenda donde llevé a cabo intervención psicoeducativa, en domicilio y en despacho, con niños/as y adolescentes con diferentes dificultades en el neurodesarrollo. A su vez comencé a  trabajar por mi cuenta con niños/as a los que se les había detectado altas capacidades y continúe formándome con el objetivo de enriquecer lo más posible mi formación y práctica profesional.

En el 2017 hice el Experto Universitario en TEL (trastornos específicos del lenguaje) (Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle).

A finales del 2019 decidí dedicarme a tiempo completo a mi propio proyecto profesional.

A lo largo de estos años me he dado cuenta de la gran importancia que tiene la regulación y el bienestar emocional de la persona y de las familias, y se ha convertido en el objetivo principal de mi intervención. Tras muchos años de practicar mindfulness y experimentar sus beneficios en mi vida personal, en el 2020 realicé la Formación de Mindfulness para Educadores de CocoTips. Fue una experiencia maravillosa y me ha ayudado a incorporar cada vez más la atención plena en mi trabajo.

Actualmente estoy comenzando a ofrecer  sesiones en pequeño grupo de mindfulness para niños/as. También estoy desarrollando un precioso proyecto de mindfulness en familia junto a mi hermana Jane. En el 2022  cursé el Programa de Escuelas Amables de Mindala Mindful.

Muchas gracias a todas las familias con las que he trabajado estos años. Ellas han sido las que más me han enseñado sobre esta profesión y las que hacen que dedicarme a ello sea un camino tan bonito y especial.

Formación

 Formación

 

  • Licenciada en Psicología. Especialidad de Psicología Educativa (Universidad Complutense Madrid, 2010).

  • Especialista Universitaria en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia (Universidad Pontificia Comillas Madrid, 2011).

  • Experta  Universitaria en Trastornos Específicos del Lenguaje (Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, 2017).

  • Especializada en enseñar mindfulness a niños/as (CocoTips, 2020).

    Ir al contenido